EVENTOS
Violencia de género
Últimos Eventos Pasados
XIII Concurso de microrrelatos contra la violencia de género
La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM ha convocado la XIII edición del concurso de microrrelatos contra la violencia de género, con motivo de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se convocan dos categorías con un primer premio en cada una de ellas, consistente en una pulsera de actividad o similar. Juvenil: de 14 a 17 años Adultos:18 años y más Para participar en esta nueva edición, es necesario hacerlo con un microrrelato original que no exceda de las 100 palabras, con temática referente a la violencia contra las mujeres. Se valorará la inclusión de contenidos relacionados con el abordaje y la superación de estas situaciones. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “…viva al fin …” Toda la información en el enlace XIII Concurso de microrrelatos contra la violencia de género
Taller de defensa personal femenina
Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete C/ Campo de Fútbol s/n, AlpedreteEl Ayuntamiento de Alpedrete en colaboración con D Luis Ochoa Joando, instructor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y experto en violencia de género, ha organizado un taller gratuito de defensa personal femenina, que se impartirá el sábado 8 de febrero de 2020. El taller se encuentra homologado por la Federación madrileña de Kickboxing y Muaythai. Más información :Taller de defensa personal femenina
Tareas para una vuelta de tuerca
Casa de Cultura Asunción Balaguer Plaza Francisco Rabal, 2, Alpedrete«Tareas para una vuelta de tuerca». Representación teatral de la Compañía Yeses (para todos los públicos). En este nuevo montaje, un grupo de mujeres acuden a una sesión de terapia. Todas ellas tienen un denominador común: sufren o han sufrido maltrato físico y psíquico. Bajo la mirada atenta de un monitor, irán desgranando su historia y haciendo una serie de ejercicios que les ayuden a tomar conciencia de su situación para dar un nuevo rumbo a sus vidas. El teatro Yeses nace en la antigua cárcel de mujeres de Madrid Yeserías en 1985, pasando más tarde a la prisión de Carabanchel de Mujeres. Actualmente tiene su sede en el Centro Penitenciario de Madrid I Mujeres en Alcalá Henares. Elena Cánovas dirige este taller que, desde su inicio quiso parecerse a los grupos del “mundo libre”. Desde entonces han realizado alrededor de 50 montajes teatrales, han desarrollado sus propios textos y han emprendidos numerosas giras.