La Casa de Cultura acoge del 18 al 30 de junio la muestra itinerante del certamen de Fotolectura 2017 titulada "Un lugar, un sentimiento, una compañía..." La exposición incluye la totalidad de los trabajos premiados en cada una de las 23 bibliotecas participantes en la última edición de Fotolectura. La ganadora de la fase final en la categoría infantil es la alpedreteña, Alejandra Abad González, con “La curiosidad de un niño”.
Durante la última semana de junio (del 25 al 29, ambos inclusive) funcionarán los Días sin Cole, programa de ocio educativo infantil realizado en días no lectivos y dirigido a menores de 3 a 12 años. Como en ocasiones anteriores, se realizan en el CEIP El Peralejo, de 9 a 13:30 horas sin comedor, y hasta las 15:00 o las 16:30 horas con comedor. Además, existe la posibilidad de utilizar un horario ampliado, ofertándose 3 franjas horarias adicionales: entrada a las 7:30 horas, entrada a las 8:00 horas y salida a las 17:00 horas. El coste de los días sin cole es de 9,60 € sin comedor y 14,40 € con comedor, con descuentos para familias con más de 2 menores inscritos (10% en el tercer hermano y siguientes). Además, cada tramo de ampliación horaria conlleva un suplemento de 1,20 € por menor y día. El plazo de inscripción es hasta las 14:00 del tercer día anterior a la actividad (sin contar sábados, domingos ni festivos) en el Centro de Asuntos Sociales, a través de la sede electrónica THAM o mandando un correo electrónico alpedrete@mancomunidad-tham.org
El 30 de junio de 11:00 a 13:00 h se celebrará en la Biblioteca Municipal el taller de varitas de Harry Potter. Es necesario inscribirse previamente y tener de 8 años en adelante. Las plazas son limitadas.
La IV edición de Festival Stone 2018 concluye el sábado 30 de junio la fase previa. Lo hará en el Parque Central de Alpedrete, en la avenida de Los Canteros, a partir de las 20:00 de la tarde. En la última cita clasificatoria participarán cuatro bandas: RAVES & KRAKENS- EGO MANIACS -GASOLINA MORGAN FREEMAN EXPERIENCE -CLANDESTINO. Este es el séptimo concierto de la fase previa de Festival Stone, en la que han tocado 26 bandas. Una vez escuchadas todas, el jurado determinará cuáles son las 10 formaciones que pasan al último encuentro, el concierto que se celebrará el 1 de septiembre en la Dehesa Municipal de Alpedrete como colofón a una experiencia musical que se prolonga desde el pasado mes de abril y que ha ido sonando en diferentes escenarios y locales de Alpedrete y de Collado-Villalba.
XXXI Edición de Clásicos en Verano: concierto "La Música de la Emoción” interpretado por el cuarteto Pergolesi. Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. La Música de la Emoción Intérpretes Albert Skuratov, violín. Natalia Mokareva,violín Tatiana Komar,viola Tatiana Alampieva, violonchelo. Programa La oración del Torero. Joaquín Turina (1882-1949) “Andante” del Cuarteto “Rosamunda” de Franz Schubert (1797-1828) “Cuarteto en mi bemol mayor” de Johann B. Vanhal (1739 –1813) “Andante cantabile” del Cuarteto nº. 1 de Piotr. I. Tchaykovskiy (1840-1893) Cuarteto en re mayor de Luigi Boccherini (1743-1805) Nocturno del cuarteto nº. 2 de Aleksandr Borodin (1833-1887) BIS. “La música nocturna de las calles de Madrid”. Luigi Boccherini (1743-1805)
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Alpedrete y AECA (Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete) organizan la Feria del Comercio de Alpedrete, bajo el nombre "Alpedrete en Blanco". Comenzará a las 20:00 de la tarde y se prolongará hasta las 02:00 de la madrugada en la calle Real. Cientos de velas decorarán las calles del centro del municipio. Cuentacuentos, pasacalles, conciertos, regalos sorpresa, sorteos, en la tarde-noche del 7 de julio.
XXXI Edición de Clásicos en Verano. Concierto “Cuadros Musicales”, a cargo de Dilletto Musicale. Sábado 7 de julio a las 21:00 de la noche, Parroquia del Carmen de los Negrales. Cuadros Musicales Intérpretes Vadym Makarenko | violín Lukas Hamberger | violín Clara Rada Gómez | violonchelo Eva María Hamberger | clave Programa Nicola Matteis (aprox. 1650 – entre 1703 y 1713). Ayres For the Violin to wit” Suit para dos violines y bajo continuo en Fa Mayor Giuseppe Maria Jacchini (1667-1727). Sonate a Violoncello B-Dur, Op.1 (Bologna, zw.1692-1695) Johann Heinrich Schmelzer (1620-1680). “Polnische Sackpfeifen” (“Gaita Polaca”) de Rost Codex(ca. 1680-88) Arcangelo Corelli (1653 – 1713). Sonata undécima, Opera 3 (Roma, 1689) Domenico Scarlatti (1685-1757). Sonata para clave en Mi Mayor K.206, Andante. Sonata para clave en Mi Mayor K.207, Allegro Antonio Vivaldi (1678 – 1741). La Folía en Re menor RV63
Después de la Romería del pasado domingo en la que la Virgen de Carmen recorrió las calles del barrio de Los Negrales, este fin de semana llega el momento cumbre de las Fiestas del Carmen 2018. Cuatro días de repletos de música, juegos, deportes y todo tipo de actividades pensadas para compartir. Viernes 13 julio 22:30 Pregón a cargo de Aída Crespo Guerra 23:00 Orquesta “Sabor-Sabor” Sábado 14 julio 10:00 Diana floreada y pasacalle a cargo de la peña ¿A qué es Peras? 11:00 Encierro infantil 12:00 Juegos infantiles organizados por la Escuela Infantil Pequeguay (parque del Hogar del Pensionista) 13:00 I Pasacalle de la cerveza 17:00 Torneo de mus en el Asador Depedro 17:00 II Torneo de fútbol sala (20 € por equipo. Máximo 8 jugadores) 19:00 Torneo de petanca 22:30 I sangriada 23:00 Orquesta Impulso Domingo 15 julio 10:30 Encierro infantil 11:00 Juegos de agua (parque de Los Negrales) 12:00 I Concentración de vehículos clásicos Los Negrales 12:15 Ofrenda floral e imposición de medallas a los nuevos cofrades 13:00 Tradicional degustación de aperitivos en el Asador Depedro (las bebidas se abonarán por separado) 17:00 Torneo 3X3 de baloncesto 19:00 Torneo de rana 21:00 Peque disco 22:00 Música Lunes 16 de julio 12:00 Día del abuelo y el nieto 14:00 Degustación de vino español y paella 20:00 Santa Misa y procesión en honor de la Virgen del Carmen acompañada […]
Juan Barreno Villar, vecino de Guadarrama, presentará su cuarto libro de poesía, titulado "4 eses" el viernes 13 de julio a las 19:30 de la tarde, en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La entrada es libre hasta completar aforo. Tras la presentación habrá un coloquio abierto al público y se podrá adquirir su obra dedicada. En el prólogo de la obra Amelia López explica que "Juan navega por Sensaciones y Sentimientos desnudos, sinceros y, a veces, desgarrados. Y las palabras bailan de puntillas para crear imágenes con su estela que le hablan de tú a tú al alma del lector, sembrando preguntas sin respuesta, y dejando al descubierto temores ancestrales". Juan dice que su poesía es como su carácter, vehemencia pura. Brota en él sin permiso y como el nacimiento de un diente, rompe la encía de su alma y un dolor inexplicable ahoga.
Cine de Verano, dentro de la programación estival #MiAlpedrete es Cultura. Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Duración: 108min. No recomendada a menores de 12 años.
Concierto "Night Band III", dentro de la programación estival #MiAlpedrete es Cultura. la Banda Municipal de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete, dirigida por Miguel Ángel Moreno y formada por alumnos y profesores, nos deleitarán con un atractivo y variado programa que llenará de música la noche veraniega.
Cine de Verano, dentro de la programación estival #MiAlpedrete es Cultura. Son las nueve de la mañana. En un café del centro de Madrid un grupo de personas de lo más dispar desayuna tranquilamente. Parece un día cualquiera… hasta que uno de los clientes se marcha del local y, en el momento en que pone un pie en la calle, recibe un disparo en la cabeza. Nadie más se atreve a salir. Están atrapados. Duración: 102 min. No recomendada para menores de 16 años.
Concierto de Clausura del curso de canto, técnica vocal, interpretación y música vocal de cámara, Suonaccanto. A cargo de los profesores y alumnos participantes de esta décimo séptima edición de este curso que se imparte anualmente en nuestro municipio. Entrada libre hasta completar aforo.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado una noche de observación astronómica que se celebrará el 21 de julio a partir de las 22:00 de la noche. El lugar elegido es la Dehesa Municipal, en las inmediaciones de la conocida popularmente como cantera de las truchas. Para participar es necesario inscribirse previamente en el registro del Ayuntamiento o a través del teléfono 91 857 21 90. Hay 60 plazas disponibles. Tienen prioridad las personas empadronadas. Los menores de 14 años tendrán que ir acompañados de un mayor de edad. La actividad concluirá en torno a las 24:00 h. En la Dehesa Municipal se instalarán varios telescopios. La observación comenzará a las 22:00 de la noche elevando la mirada hacia Júpiter y sus bandas claras y oscuras, y se podrán ver los cuatro satélites galileanos: Io, Europa, Ganímedes y Calisto. El siguiente objetivo será Saturno y los anillos que le rodean. La noche avanzará hacia la Luna y con el telescopio se recorrerán sus cráteres, montañas y valles, así como las tierras de distinta tonalidad de este satélite de la Tierra. Por último, el objetivo se posará en Marte que en esta época del año está situado lo suficientemente cerca de la Tierra como contemplar su superficie rojiza y sus casquetes polares cubiertos de hielo.
Adaptación en imagen real del clásico de Disney "La bella y la bestia", que cuenta la historia de Bella (Emma Watson), una joven brillante y enérgica, que sueña con aventuras y un mundo que se extiende más allá de los confines de su pueblo en Francia. Independiente y reservada, Bella no quiere saber nada con el arrogante y engreído Gastón, quien la persigue sin descanso. Todo cambia un día cuando su padre Maurice (Kevin Kline) es encarcelado en el castillo de una horrible Bestia, y Bella se ofrece a intercambiarse con su padre y queda recluida en el castillo. Rápidamente se hace amiga del antiguo personal del lugar, que fue transformado en objetos del hogar tras una maldición lanzada por una hechicera. Duración: 123 min. Para todos los públicos.
El 28 de julio se celebrará en el Centro de Juventud la IV Fiesta de Abuelos y Nietos a partir de las 19:00 de la tarde. Es un nueva edición de un encuentro anual en el que se acercan dos realidades en ocasiones distantes.
FadoTango es un proyecto de música y baile en el que el Fado se estructura armónicamente para poder ser bailado por bailarines de Tango a ritmo de tango, milonga y vals. Minha Lua interpreta y adapta algunos de los grandes fados a los ritmos del baile argentino tal y como ocurre en el Festival Internacional de Tango de Oporto, en el que se baila tango sobre las músicas del fado...una invitación al encuentro pleno de estas dos músicas. FadoTango es sentimiento, es dolor amortiguado por el tiempo, es canto de amor desgarrado, es añoranza de un pueblo, es tierra evocada, es misticismo...es nostalgia y saudade que nos habla, de los lugares y sus gentes, del paso del tiempo y de los sentimientos.
La cuarta película del ciclo #MiAlpedrete es Cultura es un clásico. Se cumplen 40 años del estreno de Grease en España. La proyección tendrá lugar el viernes 3 de agosto a partir de las 22:00 de la noche en la Plaza de la Villa. La entrada es libre hasta completar aforo. La película dura 110 minutos y está calificada para todos los públicos. Grease lanzó al estrellato a John Travolta y Olivia Newton John. Está basada en un musical del mismo nombre creado en 1972 que cuenta la historia de amor entre el rebelde Danny y la inocente Sandy. En 1959 Sandy (Olivia Newton John) y Danny (John Travolta) han pasado un romántico y maravilloso verano juntos, pero, cuando las vacaciones se acaban, sus caminos se separan. Inesperadamente, vuelven a verse en el instituto Rydell, pero la actitud de Danny ya no es la misma: ya no es el chico encantador y atento que encandiló a Sandy; ahora es engreído e insensible.
Concierto dentro de la programación estival #MiAlpedrete es Cultura. ¡Una fiesta de Rock and Roll que nunca olvidarás! The Ladies es una girl band compuesta por cinco músicos que empezó su andadura en 2008, es una puesta en escena un sonido y una energía que rebosa vitalidad, frescura y buen rollo. Su estilo radica en el Rock and Roll, desde el clásico al gamberro, aderezado con Pop-Rock, su sonido es único, pero con claros referentes: Tequila, Loquillo, Fito y Fitipaldis, M Clan, así como otros más internacionales, The Beatles, Status Quo, The Clash, Chuck Berry… Este proyecto viene liderado por Lady Cherry, que lo creó con el deseo de apoyar a la escena femenina del Rock and Roll, siendo además pionera en España con este proyecto.