Noticias
¿Por qué apagas la luz?
El Ayuntamiento de Alpedrete se ha sumado a la hora del Planeta, la mayor movilización a nivel mundial contra el cambio climático. Ya lo hizo en 2016 y repitió la experiencia en 2017 con el lema planetario “cambiar el cambio climático”. Ahora en 2018 tiene como lema “apaga la luz y conecta con el planeta”. Este año el Ayuntamiento de Alpedrete participa en el hora del Planeta apagando las luces de la Plaza de la Villa, el Ayuntamiento, la Plaza de Francisco Rabal y la Casa de Cultura Asunción Balaguer entre las 20:30 y las 21:30. La Hora del Planeta nació hace 11años en Sidney como un gesto para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. El año pasado participaron miles de ciudades de 187 países y se apagaron más de 12 000 monumentos considerados iconos mundiales. En 2018, el Día del Planeta es el sábado 24 de marzo y la propuesta, como en ediciones anteriores, apagar la luz durante una hora: de 20:30 a 21:30. #YoApagoPor un Planeta Vivo, Y tú, ¿por qué apagas? Vídeo de la Hora del Planeta ¿Cuál es tu razón para apagar la luz?
Picasso, Dalí, Miró, Chagall, Tàpies, Cánogar, Chillida… Juntos en Alpedrete
La exposición “Obra Gráfica y múltiple contemporáneo de Picasso a Barceló” se inaugura en la Casa de Cultura Asunción Balaguer el 7 de marzo y permanecerá expuesta hasta el 28 de marzo. Se trata de un recorrido por los más grandes autores que realizaron (y realizan) trabajos utilizando técnicas de grabado y a los que habitualmente se asocia a técnicas más tradicionales o conocidas como el óleo o la acuarela. La muestra está formada por treinta obras originales ejecutadas con técnicas tan diversas como xilografía, linografía, litografía, aguafuerte o aguatinta. El catálogo de la exposición está compuesto por las siguientes obras: Pablo Picasso La llegada de los clientes,1971 (aguafuerte) Degás, celestina y tres chicas, una de ella, 1971 (aguafuerte) Salvador Dalí Les Amoureux: Adam and Eve, 1979 (litografía) Las Profesiones: Cuisinier, 70’s (litografía) Joan Miró Passage de l´egyptyenne (1186), 1985 (aguafuerte y aguatinta) Passage de l´egyptyenne (1192), 1985 (aguafuerte y aguatinta) Marc Chagall Le nu bleu (litografía) Pablo Palazuelo Composición en amarillo (litografía) Antoni Clavé Instrumento extraño (aguafuerte) Antonio Saura Constelación (damero) 1977 (litografía y cincografía) Rafael Cánogar Rumor (aguafuerte con chinesa colaxe) José Guerrero El Alba VI (aguafuerte) Antoni Tàpies Nocturn (xilografía) Eduardo Chillida Zedatu III (aguafuerte al azúcar) Luis Feito San Juan de la Cruz (aguafuerte y aguatinta) Pablo Serrano Guitarra A2 (escultura) Joseph Beuys Wirtschaftswert Signiertusche (técnica mixta) Eduardo Arroyo Anita Garibaldi, 1987 Miguel Berrocal Pepi (OPUS […]
Día de la Mujer: “Soñar con la igualdad”
“Tengo un sueño, un solo sueño, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera que soñar”. Esta frase escrita en una cartulina por los alumn@s de 1º de la ESO del IES de Alpedrete ha ocupado la escalinata del Ayuntamiento durante la celebración del Día Internacional de la Mujer. Durante media hora la Plaza de la Villa se ha llenado de mujeres y hombres que con su presencia han pedido IGUALDAD. El acto había sido convocado por el Ayuntamiento de Alpedrete. El alcalde de Alpedrete, Carlos García-Gelabert ha recordado las palabras de Rosa Luxemburgo: “Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres». Posteriormente, la concejala de Igualdad, María Luz Sancho, ha leído el siguiente manifiesto: “El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad. Es por tanto una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre mujeres y hombres. El 8 de marzo representa una ocasión para el recuerdo y el homenaje a las mujeres que impulsaron estos ideales. La igualdad real y efectiva entre las mujeres y hombres constituye un principio esencial recogido en la Constitución Española. No olvidemos que cada 8 de marzo celebramos la alianza entre mujeres para defender nuestros derechos conquistados. Fue la unión de muchas mujeres en el mundo, la que consiguió grandes victorias por todas nosotras y nos […]
Tráfico: reordenación Hórreo VI por obras
Con motivo de las obras de renovación de la red de distribución de agua que el Canal de Isabel II está llevando a cabo en la urbanización Hórreo VI, Policía Local ha procedido a la reordenación del tráfico rodado en la citada urbanización. El acceso a la urbanización desde la calle Primavera (M-619) se realizará por la avda. de Vigo, siguiendo la circulación rodada por la calle de la Coruña, calle de O‘Porriño, calle de Orense y avda. de Vigo para poder salir de la urbanización. Al no ser posible compatibilizar las obras que se están realizando en dichas calles con los dos sentidos de circulación, la calle de la Coruña y avda. de Vigo, quedarán de un solo sentido, a excepción del tramo de la avda. de Vigo comprendido entre la calle de la Coruña y calle Primavera que seguirá siendo de doble sentido. Los desvíos están debidamente señalizados.
“Debes reutilizar si en el futuro quieres respirar”
Esta es una de las frases del decálogo ideado por las ecoescuelas, una de las actuaciones de la que se informó en la reunión del Comité Medio Ambiental Municipal celebrada el 1 de marzo de 2018. En la reunión estuvieron representados todos los centros públicos educativos de Alpedrete que pertenecen a la Red de Ecoescuelas: los colegios El Peralejo, Clara Campoamor, Los Negrales y el IES Alpedrete, y el CEIP Santa Quiteria y la Escuela Infantil El Nogal, que se han sumado este año a las ecoescuela. En el comité participaron profesores, alumnos de diferentes cursos, miembros de los equipos directivos, una representante de ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) y por parte del Ayuntamiento de Alpedrete el alcalde y las concejalas de Educación y de Medio Ambiente. El principal objetivo del Comité Medio Ambiental Municipal es la creación de una red entre los centros educativos y el municipio para que lo que se trabaje en los centros repercuta no sólo en los colegios y en el instituto, sino también en el municipio. Los protagonistas de este comité son alumnos y alumnas. Después de una breve presentación, cada colegio comentó las acciones que se estaban llevando a cabo, las propuestas, las ideas que habían “copiado” a otros coles. Se hicieron varias propuestas y se abrió un turno de palabra para definir su coordinación y realización en los centros. […]
11-M: 191 personas en el recuerdo
El domingo 11 de marzo se cumplen 14 años de los atentados de los trenes de Cercanías de Madrid, en los que murieron 191 personas y 1.858 resultaron heridas. Ese atentado terrorista conmocionó y conmovió con tal virulencia que el 11 de marzo se declaró Día Europeo en Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo. 10 explosiones en 4 trenes de cercanías que continúan presentes en el imaginario social y que el Ayuntamiento de Alpedrete recordará un año más a partir de las 12:00 de la mañana en la Plaza de la Villa. A esa hora comenzará un minuto de recuerdo de quienes sufrieron el 11M en primera persona y de todas las víctimas del terrorismo. Un ramo de flores presidirá la Plaza de la Villa y cuando concluya el homenaje será trasladado a la “Rotonda Víctimas del Terrorismo”. Todos los vecinos y vecinas están llamados a participar en ambos actos de recuerdo y respeto. 08/03/2018 – Entrevista al Alcalde de Alpedrete, Carlos García Gelabert, con motivo de las concentraciones del 8 y 11 de marzo – Onda Cero Sierra
Festival Stone 2018
La IV edición del Festival Stone ya está en marcha. Los grupos que deseen participar ya pueden inscribirse. Y afinar guitarras y voz que las fases de clasificación se acercan, inexorables como el tiempo, para llegar al concierto final que se celebrará en la campa situada a la entrada de la Dehesa Municipal desde las 19:00 de la tarde del sábado 1 de septiembre a las 03:00 de la madrugada del domingo día 2. En el IV Festival Stone podrán participar todos los grupos que lo deseen excepto aquellos que hayan actuado en alguna de las tres finales anteriores. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 31 de marzo. Las bandas interesadas en participar en el proceso de selección pueden formalizar sus inscripciones apuntándose en el Registro del Ayuntamiento de Alpedrete (de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h) aportando la documentación requerida (consultar las bases en el documento adjunto) junto a la ficha de inscripción que se les facilitará en el propio registro o que pueden descargar en la página web municipal. También podrán inscribirse on-line a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Una vez inscritos, los grupos tendrán que pasar tres fases antes de llegar al concierto del 1 de septiembre: Primera fase: Una vez inscritos todos los grupos y cerrado definitivamente el plazo de inscripción, el jurado seleccionará las bandas en función de […]
Nueva nave para los Servicios Técnicos municipales
El Ayuntamiento de Alpedrete acaba de completar el traspaso a su nueva nave para los Servicios Técnicos de Obras y Jardinería. A este hecho, junto con la reciente adquisición de un nuevo camión grúa, una mini-cargadora, un dúmper, una pickup y una furgoneta, dan un salto cualitativo en lo que se refiere a los Servicios Municipales de Obras y Jardinería. La nueva nave, ubicada en la calle Puerta de Abajo nº5, dispone de 460 m2 de superficie, dos portones de acceso, dos baños con duchas, zona de oficina y una superficie de parcela de 774 m2. Además, está proyectada la terminación de la primera planta con vestuarios y una sala de reuniones. Para su completa adaptación se ha repintado totalmente de verde, adquirido nuevas estanterías, señalización interior, sistemas contra incendios y alarma, además del cambio total de la iluminación a sistema de ahorro led. La nueva nave ha sido adquirida por medio de un concurso público de alquiler de tres años por 1.500 € mensuales y con una opción de compra de 400.000 € con una amortización del 60% del precio del alquiler. El Ayuntamiento de Alpedrete sufraga el alquiler por medio de la renta que percibe de la empresa Urbaser S.A., a la que tiene arrendada la nave de su propiedad en la calle Labrantes. Inicialmente la citada empresa sufragaba los gastos del alquiler de la anterior nave del Ayuntamiento […]
Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264