Noticias

Imagen de la noticia Charla y caminata por el cáncer de mama
Bienestar Social y Salud 03/10/2017 10:25

Charla y caminata por el cáncer de mama

El próximo día 19 de octubre es el Día Mundial del cáncer de mama, una cita que en Alpedrete se celebrará con una charla y una caminata saludable. La charla tendrá lugar el viernes 20 a las 18:00 en el Centro de Juventud. El ponente será el oncólogo César Gómez Raposo, médico del Hospital Universitario Infanta Sofía y miembro del Grupo GEICAM de investigación en Cáncer de Mama. Y el sábado se ha programado una caminata saludable organizada por Farmaestro con el lema «Por ella, únete contra el cáncer de mama». Partirá a las 10:00 de la mañana de la Plaza de Francisco Rabal. A la salida las personas que participen recibirán una bolsa con fruta para el camino. Los participantes podrán poner «precio» a esa bolsa y donar por ella lo que consideren. También podrán «adquirir» camisetas, pulseras, recoge kleenex hechos por confecciones Recio… La recaudación irá destinada íntegramente a GEICAM. A las 10:00 de la mañana se partirá de la Plaza de Francisco Rabal para acceder a la calleja del Maestro, se cruzará Los Llanos, se continuará por el camino de la Cal y se caminará por la trasera de la urbanización de Valdencina para conectar con la Ciudad Deportiva Municipal. En total 5 kilómetros y 300 metros que, a paso tranquilo, se recorrerán en poco más de una hora. No es la primera vez que en Alpedrete […]

Imagen de la noticia Dos centenares de mujeres participaron en la carrera de orientación
Deportes 02/10/2017 13:25

Dos centenares de mujeres participaron en la carrera de orientación

Se habían inscrito 201 y a la salida acudieron 197 mujeres para participar en la carrera de orientación de Alpedrete. Una iniciativa que se realiza por primera vez en el municipio y que ha contado con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Orientación. La carrera comenzó a las 11:00 de la mañana en la Dehesa Municipal de Alpedrete, después de que se celebrara la carrera de orientación de mujeres federadas con 260 participantes. En la prueba aficionada las participantes han participado individualmente, en parejas o en grupos para localizar las balizas dispuestas a lo largo del recorrido con la única ayuda de un mapa. La Orientación, explica la Federación Española, «reúne características específicas que lo hacen muy atractivo para las mujeres: se desarrolla en un entorno natural, la necesidad de aunar tanto el esfuerzo físico como la habilidad mental para la lectura del mapa, así como la existencia de distintas categorías adaptadas a la edad y/o condición física». Las fotografías de la jornada se pueden ver pinchando este enlace. Resultados por categorías Iniciación                           Junior 1ª  Antia Cobas                    María Prieto 2ª  Marta Rubio                    Inmaculada Crespo 3ª  Cristina García                Ana Isabel Toledo Senior                                  Veteranas          1ª Guadalupe Moreno          Ana Belén Pérez 2ª Susana Gómez                Vanessa Pons 3ª Miriam Santamaría          Ruth Blanco    

Imagen de la noticia Restauración de Parques Infantiles
Urbanismo y Obras 02/10/2017 12:19

Restauración de Parques Infantiles

El Ayuntamiento de Alpedrete está acometiendo los trabajos de adecuación y restauración de los parques infantiles de acuerdo a la norma (UNE-EN 1176-7) que establece los requisitos de instalación, inspección periódica, mantenimiento rutinario y correctivo, y utilización de los equipamientos de las áreas de juego. Los trabajos y los lugares en los que se está actuando son los siguientes: Limpieza de grafitis y pintadas de rotulador mediante productos no decolorantes en los juegos que así lo requieran. Saneamiento de las estructuras de juego, lijado de asperezas, reparación de grietas con masilla especial y tratamiento exterior de la madera para su protección ante los agentes meteorológicos siguiendo las pautas de la norma en los juegos que así lo requieran. Ajuste de tornillería en todas las estructuras y sustitución de tornillería en mal estado. Ajuste de estructuras descuadradas. Sustitución de piezas deterioradas de acuerdo a los datos registrados en la inspección técnica, fabricados según la EN1176 (asientos y cadenas de columpio, peldaños, asas, asientos de figura de muelle…). Reposición de piezas inexistentes de acuerdo a los datos registrados en la inspección técnica, fabricados según la EN1176 (asas…). Colocación de tapones protectores de tornillería. Ocultación de zapatas vistas. Reubicación/Reinstalación de juegos: 1 Columpio Doble (Parque C/ del Maestro – Juegos. 1 Casita con Tobogán (Parque C/ Ebro – Zona Juegos). Columpio Doble 1, Columpio Doble 2, Fig. Muelle Rana 1, Figura Muelle Rana […]

Imagen de la noticia Avistando 32 especies finaliza el Día de las Aves
Medioambiente y Energía 02/10/2017 11:46

Avistando 32 especies finaliza el Día de las Aves

Con el avistamiento en Alpedrete de 32 tipos de ave ha finalizado el Día de las Aves, que se celebra el 30 de septiembre y el 1 de octubre. El Ayuntamiento se ha sumado por tercer año consecutivo a las más de 300 actividades que se han realizado en toda España. En 2017 se ha cumplido el 30 aniversario de este evento que SEO/BirdLife, la Sociedad Española de Ornitología, ha aprovechado para rendir homenaje a los voluntarios “pajareros” y ornitólogos que salen a avistar aves colaborando con programas de ciencia ciudadana. El Alpedrete el 1 de octubre, Día de las Aves, ha servido para concluir el curso de iniciación a la ornitología realizando un recorrido por el campo para observar las aves del entorno municipal. La ruta se inició en el perímetro exterior de la Dehesa y concluyó en las canteras. Durante las tres horas y media de recorrido se avistaron 32 tipos diferentes de aves: Gorrión común, Estornino negro, Carbonero común, Carbonero garrapinos, Herrerillo común, Pardillo, Jilguero, Verdecillo, Verderón común, Curruca cabecinegra, Papamoscas cerrojillo, Petirrojo, Mito, Arrendajo, Urraca, Corneja negra, Mosquetero común, Lavandera cascadeña, Mirlo, Milano real, Garza real, Pico picapinos, Buitre negro, Totovía, Ánade real, Trepador azul, Agateador, Colirrojo real, Paloma torcaz, Pinzón vulgar y Curruca cacera. Esta experiencia muestra la diversidad que habita los montes cercanos, que han merecido ser declarados  LIC (Lugar de Interés Comunitario), ZEPA […]

Imagen de la noticia Habilitado un pozo para regar el parque de La Estación
Urbanismo y Obras 29/09/2017 12:45

Habilitado un pozo para regar el parque de La Estación

El Ayuntamiento de Alpedrete ha acometido las obras necesarias para que el parque de La Estación, la rotonda de Miguel Ángel Blanco y la isleta cercana se riegue con agua de un pozo de propiedad municipal. El pozo, que se localiza en la parte más cercana del parque de La Estación a la calle Primavera, se ha conectado mediante un bypass a la entrada de agua del Canal de Isabel II, que se encuentra cerca de la avenida de Los Canteros. Con esta conexión se podrá realizar el riego con el agua del pozo, y si es necesario con la del Canal de Isabel II. Hasta el momento el pozo estaba inutilizado. Los servicios municipales de jardinería comprobaron el pasado mes de junio que el pozo disponía de una profundidad de agua de 5 metros, una cantidad estimable teniendo en cuenta la época del año, pleno verano. Teniendo en cuenta esos datos, se estima que un año hídrico medio el pozo tendrá capacidad suficiente para regar las zonas indicadas durante diez meses al año. Antes de ser utilizada para el riego del parque, la rotonda y la isleta se ha realizado un análisis del agua del pozo. El resultado del estudio ha sido que el agua es apta para el fin previsto.

Imagen de la noticia 12 m3 de escombros fuera de la cantera de Arcilleros
Medioambiente y Energía 29/09/2017 12:36

12 m3 de escombros fuera de la cantera de Arcilleros

Los trabajos de limpieza de una de las canteras de Arcilleros han concluido con la retirada de 12 metros cúbicos de residuos. Los cinco operarios que han realizado la limpieza, que necesitaron traje de buceo, sacaron de la cantera 6 bidones de 200 litros, 3 postes de teléfono, 10 ruedas de camión, 1 bañera, 1 bicicleta, 2 carros de la compra y 1 sofá, además de todo tipo de residuos sólidos urbanos. Las cinco personas que participaron en las labores de limpieza emplearon una jornada y media de trabajo para realizar su labor, y utilizaron un camión pluma, un contendor y un camión de transporte para realizar su labor. El resumen fotográfico del trabajo realizado se puede ver pinchando este enlace.

Imagen de la noticia No se ha aprobado el PGOU
Institucional 29/09/2017 10:47

No se ha aprobado el PGOU

La Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete celebrada este jueves 28 de septiembre no ha aprobado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Después de dos horas y media de debate, se procedió a la votación. El resultado fue 7 votos a favor (los de el alcalde Carlos García-Gelabert, Unión del Pueblo de Alpedrete y Partido Socialista Obrero Español), 6 abstenciones (las del Partido Popular) y 3 votos en contra (los de Alpedrete Puede). Se emitieron 16 votos de los 17 que forman la Corporación Municipal porque el concejal del Partido Popular Tomás Carrión se inhibió. Al no aprobarse, se retiró el siguiente punto del orden del día: la solicitud de una consulta popular sobre el PGOU. El punto se había incluido en el orden del día ante la posibilidad de que el PGOU hubiera sido aprobado. En ese caso, el compromiso era plantear una consulta popular cuya decisión, la aprobación o no del PGOU, sería vinculante para el gobierno municipal si en ella participaba el 20% del censo. Acceso al vídeo del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete del 28 de septiembre de 2017 Acceso al audio del Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete del 28 de septiembre de 2017

Imagen de la noticia IES Alpedrete finaliza en Polonia el programa Erasmus +
Educación 27/09/2017 13:35

IES Alpedrete finaliza en Polonia el programa Erasmus +

Cinco alumnos del IES Alpedrete están en Polonia con el programa Erasmus + para aprender sobre el agua mediante la gamification. El viaje comenzó el 22 de septiembre y concluirá el 29 del mismo mes a la localidad polaca de Gdansk para participar en el sexto y último encuentro del proyecto Erasmus +, formado por otros cinco centros educativos de Finlandia, Alemania, Hungría, Polonia y Eslovenía. Este programa tiene como objetivo el desarrollo de las competencias clave desde distintas materias en relación con el agua mediante una metodología de aprendizaje basada en el juego. Los alumnos representan a sus héroes nacionales y, distribuidos en grupos de trabajo internacionales, responden en inglés a una serie de preguntas o bien llegar a acuerdos o soluciones mediante una negociación grupal. Como resultado de esa interacción, consiguen puntos para derrotar a un héroe malvado que ha puesto en peligro la sostenibilidad  ambiental en el planeta como consecuencia de la pérdida y contaminación del agua. En la ciudad de Gdansk, se celebra la batalla final entre todos los héroes y los malvados que han participado en los anteriores encuentros europeos. Esta forma de trabajo, denominada en inglés gamification (formada a partir de la palabra inglesa game, que significa “juego”), por medio del juego y la competición pretende que los alumnos adquieran determinadas destrezas y saberes de forma práctica, en relación con el entorno directo de los países […]


Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264