Noticias

Imagen de la noticia Último giro de GxP 2018
Participación 18/06/2018 10:32

Último giro de GxP 2018

Girando por Plazas finaliza los cinco giros de 2018 el sábado 23 de junio. Y lo hace con doblete, en sesiones de mañana y tarde. La Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete será protagonista exclusiva de la mañana con tres conciertos en las plazas de la Constitución (13:00 h), de la Villa (13:45 h) y Vicente Guillén Zamorano (14:30). Y por la tarde-noche cinco actuaciones completarán la programación del día de San Juan a partir de las 21:00 h. Actuarán: Echo Chamber Roots Hifi Echo Chamber Roots Hi-Fi es un Sound System de Roots Reggae y Dub, géneros de música vinculados desde su origen a las comunidades en Jamaica y Reino Unido. Este colectivo sonoro nace a finales del 2012 de la unión de Bass Culture Radio Show y Sonidero Caribe, dos programas de radio del ámbito de las radios libres y comunitarias de Madrid. José Taboada y Raúl Márquez José Taboada, guitarrista y compositor, colaborador habitual de Toni Zenet desde 2007 (pisó Alpedrete por primera vez con Zenet en el Festidrete de 2001 como guitarra solista del grupo “El Sur SA”), actuará tras la grabación de “Taboada», su primer disco en solitario. Le acompañará Raúl Márquez, fundador de bandas como Menil o la Swing Machine Orchestra. Taboada aúna todas las músicas con las que ha tenido contacto durante su carrera, desde los ritmos brasileños […]

Imagen de la noticia Domingo de Festival Stone
Juventud 18/06/2018 10:29

Domingo de Festival Stone

El sexto concierto previo de Festival Stone 2018 se decanta el domingo 24 de junio por la hora del aperitivo. A partir de las 13:00 de la tarde, tres bandas ocuparán el escenario de Zona Peñalbar de Collado Villalba (c/ Doctor José María Poveda, 9) en el penúltimo concierto antes de que el jurado haga público el nombre de las diez bandas que protagonizarán el concierto del próximo 1 de septiembre. Las tres bandas que entrarán en liza el próximo domingo son: MINIFUNDIO THE SEASONGS SAILING STONES

Imagen de la noticia La noche de San Juan en Alpedrete
Medioambiente y Energía 18/06/2018 8:52

La noche de San Juan en Alpedrete

El Ayuntamiento de Alpedrete ha programado para la noche de San Juan el espectáculo “Sol-stitiutm tempore”. Se trata de una propuesta narrativo-musical de Miguel Ángel Nava creada para celebrar el solsticio de verano. Las 21:00 de la noche es la hora prevista para que palabra y música caminen hacia el verano. Será el viernes 22 de junio. El lugar elegido para hacerlo es la Dehesa Municipal (al lado de la conocida como cantera de las truchas). Las personas que lo deseen pueden llevar sillas, mantas…, para sentarse. En Sol-stitium la última luz del día alumbrará historias del cielo y de la tierra dejando que su larga sombra nos abra las puertas de la noche más corta, la noche más deseada, la que invita a mirar el ocaso en las montañas y seguir la línea de las estrellas. El sol separa a orillas del arroyo de la Pasada para encender la hoguera interior de cada uno, el fuego que aviva la música y la palabra, el crepúsculo de la memoria que habita en los espacios comunes de la Sierra del Guadarrama.

Imagen de la noticia Festival Stone en el parque Central
Juventud 17/06/2018 19:26

Festival Stone en el parque Central

El quinto encuentro de Festival Stone se ha celebrado el sábado 16 de junio en el parque Central de Alpedrete. A las 20:30 de la tarde se subió al escenario EXPEDICIÓN ZEBRA, abriendo una noche de música que se completó con las aportaciones de MANTEQUILLA VOLADORA, EL ENANO ROJO y SEGUNDA OPORTUNIDAD. Concierto al aire libre a la espera del sexto y séptimo encuentro que completarán la fase de clasificación de Festival Stone 2018. Será entonces cuando el jurado elegida las 10 bandas, de las 26 que participantes, que tocarán en la Dehesa Municipal en el concierto del 1 de septiembre. Éstas son las imágenes del quinto encuentro.

Imagen de la noticia Sol y movilidad eléctrica en Alpedrete
Medioambiente y Energía 14/06/2018 11:48

Sol y movilidad eléctrica en Alpedrete

La III Feria de la Energía Renovable y la Eficiencia Energética celebrada en Alpedrete el pasado 3 de junio ha mostrado el interés ciudadano por la transición hacia sistemas de generación que se fundamentan en las energías limpias. La jornada de feria concluyó después de que se realizaran talleres diversos y experiencias que en algunos casos se han concretado en el inicio de actuaciones orientadas hacia modelos energéticos que se sustentan en las energías renovables. Es el caso de la iniciativa promovida por el Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Energía de confeccionar un listado de familias interesadas en la instalación de tecnologías solares fotovoltaicas y/o térmicas para producir electricidad y/o agua caliente en sus casas. Una propuesta que se apoya en el mapa solar elaborado por el CIEMAT para el Ayuntamiento de Alpedrete con el que todos los vecinos saben las posibilidades óptimas de sus casas para este tipo de instalaciones. Otras de las actividades demandadas fueron el taller de construcción de aerogeneradores en el que los más pequeños aprendieron cómo aprovechar el viento para producir electricidad, o la conducción de un coche eléctrico por las calles del municipio Además de conocer la producción de energía mediante renovables y de la movilidad eléctrica, quienes pasaron por la Feria participaron en talleres para saber cómo se establece cada día el precio de la electricidad y de eficiencia energética en el […]

Imagen de la noticia Alpedrete incluido en la mejor ruta de España 2018
Desarrollo Local y Turismo 14/06/2018 8:54

Alpedrete incluido en la mejor ruta de España 2018

La ruta de «Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama» ha sido elegida Mejor Ruta de España 2018 en el certamen organizado por Turinea, el mayor portal de rutas temáticas de España. Con el lema “Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro”, Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) ha diseñado y promovido la ruta a través de sus asociados, los empresarios turísticos y vecinos de la Sierra de Guadarrama. “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” da a conocer recursos turísticos esenciales y diversos como museos, yacimientos arqueológicos, rutas en el medio natural y arquitectura civil y religiosa. “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” incluye destinos tan heterogéneos como El Valle de La Barranca (Navacerrada), La Maliciosa y la Sierra de los Porrones (El Boalo, Cerceda y Mataelpino), Castillo de los Mendoza (Manzanares El Real), Paseo Anillo Verde (Soto del Real), Escultura del Álamo (Miraflores de la Sierra), Aldea Visigoda de La Cabilda (Hoyo de Manzanares), Atarjeas de los Manantiales de Robledo (Moralzarzal), Embalse de Majalespino (Becerril de la Sierra), Yacimiento Romano El Beneficio (Collado Mediano), Plaza de la Villa (Alpedrete), Tras las huellas de la guerra (Guadarrama), la Iglesia de la Purísima Concepción (Los Molinos) y  el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa (Cercedilla). Adesgam ha editado una publicación con “Los 13 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”. También existe un […]

Imagen de la noticia El papel tarda 1 año en degradarse. En 2017 se recogieron 232 toneladas en Alpedrete
Medioambiente y Energía 14/06/2018 8:40

El papel tarda 1 año en degradarse. En 2017 se recogieron 232 toneladas en Alpedrete

Quinto capítulo de la campaña del Ayuntamiento de Alpedrete sobre productos de uso diario que pueden ser perjudiciales ambientalmente: el papel, un producto compuesto básicamente de celulosa. El papel tarda en degradarse 1 año. Se trata de uno de los principales residuos urbanos. El papel y el cartón supone entre el 16 y el 25% de los residuos que se recogen. Su recuperación y reciclaje puede llegar a ser muy eficaz. De una tonelada de papel o de cartón recuperados se puede fabricar hasta 900 kilos de papel reciclado. En ese proceso se gasta un 90% menos de agua y un 50% menos de electricidad que en la producción de papel a partir de pulpa de madera. Para conseguir ese nivel de eficacia es necesario que el papel y el cartón esté en buenas condiciones. Para lograrlo, el ciudadano debe observar pautas muy sencillas como nunca dejarlo fuera del contenedor azul (si se moja no se podrá utilizar o puede acabar en el vertedero como basura, no como recurso), no debe mezclarse con otros residuos para evitar que se manche y contamine, y debe depositarse doblado para aprovechar al máximo la capacidad de los contendores. En Alpedrete se ha aumentado el número de contenedores de 56 a 71. En los últimos años ha aumentado la cantidad recogida. En 2017 se depositaron 232,89 toneladas de papel, casi 30 toneladas más que […]

Imagen de la noticia Quinto concierto Festival Stone
Juventud 14/06/2018 8:32

Quinto concierto Festival Stone

El sábado 16 de junio Festival Stone vuelve a casa después de varias semanas de conciertos fuera de Alpedrete. A las 20:00 de la tarde el Parque Central acogerá el quinto encuentro previo al concierto final programado para el 1 de septiembre en la Dehesa Municipal. Las cuatro bandas que buscan un lugar entre las diez formaciones que tocarán el 1 de septiembre son: EXPEDICIÓN ZEBRA MANTEQUILLA VOLADORA EL ENANO ROJO SEGUNDA OPORTUNIDAD


Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264