Noticias

Imagen de la noticia Cambios en “La Cantera de las Truchas”
Medioambiente y Energía 24/10/2017 10:15

Cambios en “La Cantera de las Truchas”

El Ayuntamiento de Alpedrete en colaboración con la Comunidad de Madrid está buscando la manera de restaurar el espacio conocido como “La Cantera de las Truchas”, que desde hace unos meses ha dejado de explotarse por la inclusión de la trucha arcoíris y la carpa común en el catálogo de especies exóticas invasoras. Por el momento se ha limpiado la zona y se han derruido las casetas existentes, que estaban siendo utilizadas como refugio de vándalos, y que suponían un potencial problema de seguridad. Otras especies exóticas invasoras encontradas en las canteras son: la gambusia, el pez gato, percasol, el cangrejo americano y galápago de florida. ¿Qué es una especie exótica invasora? Especie exótica o alóctona: se refiere a especies y subespecies, incluyendo sus partes, gametos, semillas, huevos o propágulos que pudieran sobrevivir o reproducirse, introducidos fuera de su área de distribución natural y de su área potencial de dispersión, que no hubiera podido ocupar sin la introducción directa o indirecta, o sin el cuidado del hombre. Especie exótica invasora: especie exótica que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética. ¿Qué implica esta inclusión en el catálogo? Que se les considera una amenaza para el medio ambiente y […]

Imagen de la noticia Apocalipsis Zombie en el Centro de Juventud
Juventud 23/10/2017 12:12

Apocalipsis Zombie en el Centro de Juventud

El Centro de Juventud ha preparado una noche de terror, con Apocalipsis Zombie incluido, para el sábado 28 de octubre. La terrorífica fiesta comenzará a las 18:00 de la tarde y concluirá a las 22:00 de la noche. La entrada es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente. En la noche de terror los zombies se han apoderado de una zona restringida de Alpedrete y solo unos pocos supervivientes serán capaces de encontrar el antídoto para salvar a la humanidad. Esta actividad está incluida en la programación de otoño-invierno diseñada para la Noche Joven de los sábados.

Imagen de la noticia Fiesta de Halloween en la Casa de Cultura
Cultura 23/10/2017 11:57

Fiesta de Halloween en la Casa de Cultura

Por tercer año consecutivo la Casa de Cultura Asunción Balaguer de Alpedrete ha preparado una gran fiesta familiar en la tarde-noche del sábado 28 de octubre. Requisito: venir escalofriantemente disfrazado. La fiesta para familias comenzará a las 19:00 de la tarde en el salón de actos, con música y merienda. Además, se podrá disfrutar de una exposición de instrumentos de tortura, decoración y animación terrorífica y macrodiscoteca hasta las 0:00 de la noche. No faltarán las castañas asadas y la queimada. Como novedad este año, a las 20:00 de la tarde en el Parque de El Peralejo se celebrará una Survival Potter para padres y niños a partir de 8 años (inscripciones previas en la Biblioteca Municipal).

Imagen de la noticia Festividad de Todos los Santos
Urbanismo y Obras 23/10/2017 11:48

Festividad de Todos los Santos

El Ayuntamiento de Alpedrete mantendrá abierto el servicio del tanatorio municipal desde el miércoles 25 de octubre al jueves 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos. El horario previsto es el mismo del cementerio, de 09:00 de la mañana a 20:00 de la tarde. Permanecerán abiertos los aseos y en funcionamiento las máquinas vending. Con esta iniciativa se intenta solventar cualquier necesidad que pudieran tener las personas que durante estos días se acerquen al cementerio para honrar a sus seres queridos. Por otra parte, para facilitar el acceso y movilidad de las personas que se acerquen al Cementerio Municipal con motivo del Día de Todos los Santos, el domingo 29 de octubre no se cortará la calle Santa Quiteria en el tramo que habitualmente se peatonaliza todos los domingos (entre calles Santiago Ramón y Cajal / Camino del Calvario y calle Campo de Fútbol).

Imagen de la noticia Salida cultural: Castañar de El Tiemblo
Cultura 23/10/2017 11:27

Salida cultural: Castañar de El Tiemblo

Este lunes 23 de octubre se ha abierto el plazo de inscripción para la salida familiar cultural al Castañar de El Tiemblo, en la provincia de Ávila, que se realizará el 11 de noviembre. Hay 100 plazas disponibles. El plazo para solicitarlas concluye el 8 de noviembre. Las inscripciones hay que realizarlas en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. La salida hacia El Tiemblo comenzará a las 08:30 de la mañana y concluirá a las 15:30. El precio de la actividad es de 3 euros por persona, incluido el autobús de ida y vuelta. La visita incluye un paseo por una ruta circular que existe en el Castañar de 4,4 kilómetros. Los participantes pueden llevar si lo desean el almuerzo y una cesta para recoger castañas.

Imagen de la noticia La marcha por el cáncer de mama en imágenes
Bienestar Social y Salud 23/10/2017 9:59

La marcha por el cáncer de mama en imágenes

El sábado 21 de octubre unas 250 personas participaron en la caminata saludable con motivo de la celebración el 19 de octubre del Día Mundial del cáncer de mama. Una actividad organizada por Farmaestro con la colaboración del Ayuntamiento de Alpedrete en la que se unen objetivos como la sensibilización y visualización de la enfermedad, y de recaudación de fondos destinados al Grupo GEICAM de investigación en Cáncer de Mama. No es la primera vez que en Alpedrete se organiza una caminata de sensibilización como ésta. En 2016 ya tuvo lugar una experiencia similar. El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales. La incidencia en España es baja. Es menor que la de Estados Unidos y Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Francia y Suiza. Es similar al resto de países de Europa Mediterránea, Centroeuropeos, Portugal e Irlanda. En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65. Las imágenes de la caminata solidaria se puede ver y descargar pinchando en este enlace o accediendo a los álbums existentes en la página de inicio de la página web del Ayuntamiento de Alpedrete.

Imagen de la noticia Desde el lunes 23 no se podrá usar el aparcamiento de la calle Puerta de Abajo
Transporte 18/10/2017 13:10

Desde el lunes 23 no se podrá usar el aparcamiento de la calle Puerta de Abajo

El lunes 23 de octubre finaliza el acuerdo suscrito por el Ayuntamiento de Alpedrete y la empresa Autoplus Estaciones de Servicio para la utilización como aparcamiento público provisional de una parcela de 1.000 metros cuadrados situada en la calle Puerta de Abajo nº20, en el polígono industrial de Alpedrete. El acuerdo se suscribió mediante la firma de “una autorización de ocupación temporal de parcela privada con fines públicos”. Pasado el periodo acordado por ambas partes, la empresa ha solicitado la reversión de la superficie cedida al estar acometiendo unas obras en otra parte de la parcela. Los camiones de tierra utilizados tienen que atravesar los 1.000 m2 cedidos al Ayuntamiento y los vehículos estacionados dificultan su paso.

Imagen de la noticia Primera entrega de alimentos de “Sanciones Solidarias”
Cultura 18/10/2017 11:25

Primera entrega de alimentos de “Sanciones Solidarias”

La Biblioteca Municipal ha entregado la primera recogida de alimentos que se inició con la campaña “Sanciones Solidarias”. Esa campaña comenzó el pasado mes de abril con la propuesta de “perdonar” la sanción a los usuarios que devuelven tarde los libros, discos o vídeos de préstamo, a cambio de que entregue un kilo de alimentos no perecederos. La primera entrega de alimentos ha sido para la organización Cáritas de Alpedrete. La próxima se destinará a los Servicios Sociales, que se encargarán de realizar el reparto de acuerdo a las necesidades municipales. “Sanciones Solidarias” es una iniciativa que se realiza en varios municipios de España. Los alimentos más solicitados por las asociaciones sociales son galletas, aceite de girasol y azúcar. No obstante, la entrega de alimentos que realizan los usuarios es voluntaria, así como el hecho de hacerla (pueden esperar el tiempo de sanción si lo prefieren). La medida está teniendo una buena acogida.


Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264