Noticias
![Recogidas 62 especies de setas Imagen de la noticia Recogidas 62 especies de setas](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_setas_01.jpg)
Recogidas 62 especies de setas
Alpedrete, ¿paraíso micológico? La pregunta surge después de que el sábado 31 de octubre 75 vecinos salieran a buscar setas en una actividad organizada por el Ayuntamiento de Alpedrete con el apoyo de la Sociedad Micológica de Madrid, que acompañó y asesoró a los participantes. Después de una breve explicación sobre cómo hay que realizar la búsqueda de setas, los participantes, divididos en tres grupos de 25 personas, se distribuyeron por Arcilleros, la Dehesa y el Cerro del Cañal, y en poco más de dos horas recolectaron 62 especies de setas. La abundancia de especies muestra la riqueza biológica del entorno natural de Alpedrete. Se recolectaron tanto especies comestibles como tóxicas o no tóxicas pero sin valor culinario para que los asistentes pudieran distinguirlas y conocer sus características. Las no comestibles se devolvieron al campo, excepto algunas variedades raras que los expertos de la Sociedad Micológica de Madrid se llevaron al laboratorio para estudiarlas. Los recolectores, de todas las edades, acabaron la actividad con una degustación elaborada en la cocina de Sabor Bohemio. El listado de setas recolectadas es largo: · Champiñón bola de nieve (Agaricus arvensis). Excelente. Comestible. · Amanita simulans. Comestible, pero cocinada. · Amanita rufescens. Comestible, pero nunca cruda. · Amanita phalloides. Mortal. · Macrolepiota sp. Excelente. Comestible, pero solo se deben recolectar los ejemplares con un sombrero de más de 10 centímetros de diámetro, porque los menores se pueden confundir con […]
![Renfe construirá un paso a nivel en la estación de Alpedrete Imagen de la noticia Renfe construirá un paso a nivel en la estación de Alpedrete](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_renfereunion.jpg)
Renfe construirá un paso a nivel en la estación de Alpedrete
Renfe se ha comprometido a construir un paso elevado en la estación de Mataespesa-Alpedrete. Esta es una de las conclusiones de la reunión que mantuvieron el martes 3 de noviembre representantes del ayuntamiento y de la compañía ferroviaria. Al encuentro acudieron el alcalde de Alpedrete, Carlos García Gelabert, acompañado de los concejales de Ordenación Sostenible del Territorio, Juan Aragoneses, y de Movililidad y Transporte, Francisco Reyes; y el arquitecto municipal. Por parte de Renfe estuvo presente el director general de viajeros, Ramón Azuara. La propuesta de Renfe es construir un paso elevado sobre las vías, la compañía descarta hacer un paso subterráneo. Los técnicos de Renfe están realizando los estudios necesarios para presentar varias proyectos que serán puestos en común con el Ayuntamiento de Alpedrete para tomar una decisión conjunta sobre cuál de ellos es el más adecuado. La financiación del paso elevado y su mantenimiento corresponderá íntegramente a Renfe. El presupuesto estimado superará el medio millón de euros. Una vez concluido el paso elevado, Renfe acometerá una reforma integral de los andenes de la estación. El Ayuntamiento de Alpedrete, por su parte, deberá encargarse de realizar los «pasos ciudad» (pasarelas) que comunicarán el exterior de la estación desde la urbanización de los Berrocales y la calle Camino de la Estación con el paso elevado. De esta manera, se podrá cruzar de un lado a otro de la estación en […]
![La violencia de género en las mujeres mayores Imagen de la noticia La violencia de género en las mujeres mayores](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_anciana1.jpg)
La violencia de género en las mujeres mayores
La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal) organiza una jornada abierta sobre el problema de la violencia de género en las mujeres mayores. Se celebrará el 13 de noviembre a las 18:00 en el Centro de Servicios Sociales Municipales de Torrelodones, avenida de la Dehesa, 63. En esta jornada intervendrá Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas. Con la edad pueden aumentar las situaciones de fragilidad y de dependencia, que se acentúan en la caso de las mujeres. Ante ello, el objetivo de la jornada es ofrecer las pautas necesarias para detectar situaciones de aislamiento y abuso, así como los recursos para prevenirlas.
![Estrés y emociones, efectos sobre la salud Imagen de la noticia Estrés y emociones, efectos sobre la salud](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_mano.jpg)
Estrés y emociones, efectos sobre la salud
¿Cómo influyen el estrés y las emociones sobre la salud? ¿Se puede entrenar la mente? La sofrología se ocupa de ello. Decía Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina, que «el cerebro humano es como una máquina de acuñar monedas. Si echas en ella metal impuro, obtendrás escoria; si echas oro, obtendrás monedas de ley». Estimular la armonía y el equilibrio en el ser humano es el objetivo de la jornada organizada por el Ayuntamiento de Alpedrete «estrés y emociones, efectos sobre la salud» que se celebrará el 13 de noviembre a las 18:00 en el Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete. La jornada será impartida por el doctor Alberto García Álvarez, médico especialista en sofrología. La sofrología nació en España hace más de 40 años en el estricto ámbito de la medicina. Su propósito es potenciar las dimensiones positivas de la conciencia humana: sensaciones, atención, concentración, anticipación, sentimientos, memoria, conocimiento corporal, aprendizaje, superación, entendimiento, voluntad, control emocional o afectividad. La sofrología es útil en tres vertientes: profiláctica porque persigue evitar desajustes ante el estrés, terapéutica en su función de alivio de las enfermedades derivadas de la tensión emocional, y pedagógica porque ayuda a reforzar la capacidad de autocontrol, autoconfianza y autoseguridad.
![Asunción Balaguer, 90 años de teatro, cine y televisión Imagen de la noticia Asunción Balaguer, 90 años de teatro, cine y televisión](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_asuncion_balaguer.jpg)
Asunción Balaguer, 90 años de teatro, cine y televisión
La Casa de Cultura de Alpedrete celebra el viernes 6 de noviembre el noventa cumpleaños de Asunción Balaguer. Y lo hará tomando su nombre, como decidió el Pleno Municipal celebrado el pasado mes de septiembre pasando a llamarse «Casa de Cultura Asunción Balaguer». La cita es a las 12 de la mañana en la Plaza de Francisco Rabal. En esta iniciativa participa la asociación AISGE, entidad que gestiona los derechos de los actores y las actrices en España. Asunción Balaguer, nacida en Manresa el 8 de noviembre de 1925, reside en Alpedrete desde hace más de 35 años. Pionera de la escena, Asunción Balaguer disfruta en los últimos años del reconocimiento a toda una vida dedicada a la escena. Más de 60 películas, más de 40 obras de teatro y otros tantos programas de televisión explican la importancia de la actriz. Desde que en 1999 obtuvo la Biznaga de Plata a la mejor actriz en el Festival de Málaga por «Las huellas robadas», atesora cuatro estatuillas de la Unión de Actores (por «El pisito», «Follies», «Gran Hotel» y el «Toda una Vida»), el Max a la mejor actriz de reparto por «Follies» y el Actúa de AISGE por el conjunto de su trayectoria.
![Ciudad Deportiva, horario de noviembre Imagen de la noticia Ciudad Deportiva, horario de noviembre](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_piscina.png)
Ciudad Deportiva, horario de noviembre
La Ciudad Deportiva de Alpedrete oferta este mes de octubre multitud de actividades deportivas: pilates, mantenimiento, yoga, training fit fittnes, zumba…, y un largo etcétera de posibilidades. A modo de recordatorio para los inscritos e información para los posibles interesados a continuación se detallan los horarios previstos para el mes de octubre. Actividades noviembre
![Alpedrete aprueba una subida del IBI con bonificaciones progresivas Imagen de la noticia Alpedrete aprueba una subida del IBI con bonificaciones progresivas](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_pleno_29102015.jpg)
Alpedrete aprueba una subida del IBI con bonificaciones progresivas
El Pleno Municipal Extraordinario celebrado el 29 de octubre ha aprobado una subida del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al 0,535. Con este incremento se garantiza la estabilidad financiera del Ayuntamiento de Alpedrete después de dos bajadas consecutivas del valor catastral de los inmuebles (22% en 2014 y 23% en 2015). Esta subida se aplicará en 2016 con el compromiso de no modificar el tipo impositivo en 2017 y 2018. Las bajadas del valor catastral, atendiendo los criterios de la Dirección General del Catastro que indican que el valor catastral debe ser el 50% del valor de mercado del inmueble, supondrían un descenso de 900.000 euros en la recaudación municipal si se hubiera mantenido el tipo impositivo del 0,4 como estaba hasta ahora. El IBI en Alpedrete, a pesar de la subida, seguirá por debajo de la media comarcal, que es de un 0,558, según el estudio comparativo realizado con otros 17 municipios. 3,7 euros de subida media al mes Para determinar la subida, se ha realizado un estudio pormenorizado de los inmuebles con un valor catastral superior a los 50.000 euros, haciendo especial hincapié en el tramo entre 50.000 y 175.000 euros, que es la franja en la que se sitúan más del 80% de las viviendas de Alpedrete. Los cálculos realizados indican que la subida promedio con el nuevo tipo impositivo será de 36,96 euros […]
![Elecciones 2015 Imagen de la noticia Elecciones 2015](https://preproduccion.alpedrete.es/wp-content/uploads/2016/01/n_censoelectoral.jpg)
Elecciones 2015
El Ayuntamiento de Alpedrete expone públicamente el censo electoral para garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos y ciudadanas en las elecciones generales convocadas el próximo 20 de diciembre de 2015. El censo electoral permanecerá expuesto al público del 2 al 9 de noviembre, ambos inclusive, en las oficinas municipales del Ayuntamiento. Las consultas individuales y reclamaciones se atenderán de lunes a viernes de 8:30 a 14:30, y los sábados de 10:00 a 13:00. El censo también puede consultarse en la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento de Alpedrete. De esta manera, cualquier persona con derecho a voto que no se encuentre en el censo electoral tiene derecho a realizar la subsanación necesaria para poder participar en las elecciones generales 2015. Bando censo electoral
Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264