Noticias

Imagen de la noticia “Enseñanzas de una silla”, presentación literaria
Cultura 19/09/2018 10:55

“Enseñanzas de una silla”, presentación literaria

Los Encuentros Literarios de la Biblioteca Municipal de Alpedrete acogen el viernes 21 de septiembre la presentación del libro “Enseñanzas de una silla” a partir de las 19:00 de la tarde en la sala infantil de la Biblioteca, en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. “Enseñanzas de una silla” es un libro en el que la autora, Marta López Blanco, invita al lector a entrar en el universo de las sillas, que en su hacer cotidiano nos acompañan todos los días y nos hace comprender quienes se han sentado en ellas. “Buscando la brevedad y la sencillez de las imágenes, el texto se asoma a lo extraordinario desde lo cotidiano con una mirada cargada de humor, amor y curiosidad”. Marta López Blanco, vecina de Alpedrete y facilitadora mindfulness, presentará el texto y participará en el coloquio posterior. La entrada es libre hasta completar aforo.

Imagen de la noticia “Ladrón de bicicletas” abre la Semana de la Movilidad
Medioambiente y Energía 19/09/2018 9:47

“Ladrón de bicicletas” abre la Semana de la Movilidad

La película dirigida por Vittorio de Sica abre los actos programados por el Ayuntamiento de Alpedrete con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. Y lo hace por partida doble. El primer pase tendrá lugar en la Casa de Cultura Asunción Balaguer a partir de las 12:00 de la mañana con la asistencia de 195 alumnos y alumnas del IES de Alpedrete. Por la tarde, a partir de las 19:00, la película se proyectará en el Centro de Mayores Los Canteros de Alpedrete. “Ladrón de bicicletas” es una de las grandes películas del neorrealismo italiano. La acción se sitúa en la Italia de los años 40 después de la Segunda Guerra Mundial. La historia narra la vida de un obrero en paro que consigue trabajo pegando carteles. La condición para que se lo den es tener una bicicleta. Con mucho esfuerzo consigue una, pero se la roban el primer día de trabajo. Con la elección de esta película, el Ayuntamiento de Alpedrete propone una reflexión sobre una máquina, la bicicleta, que en algunas épocas fue elemento vital para el transporte y que hoy, en España, se usa fundamentalmente para el ocio y el deporte. El desarrollo de las ciudades y la movilidad sostenible subyacen en esa reflexión.

Imagen de la noticia Casa de Cultura, nuevas matrículas
Cultura 19/09/2018 9:23

Casa de Cultura, nuevas matrículas

Este lunes 17 de septiembre se abre en la Casa de Cultura Asunción Balaguer un nuevo plazo de recogida de solicitudes para matricularse en la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) y en los talleres culturales. La oferta recoge diferentes actividades formativas relacionadas con la danza o la música en el caso de la EMMD, así como talleres de pintura, teatro, fotografía, manualidades, biodanza, danza oriental, inglés, o corte y confección. Toda la información sobre las condiciones de inscripción se puede consultar en la Casa de Cultura Asunción Balaguer o en el teléfono 918571590. [download id=»22666″]

Imagen de la noticia Taller sobre turismo sostenible en la Sierra de Guadarrama
Desarrollo Local y Turismo 18/09/2018 11:26

Taller sobre turismo sostenible en la Sierra de Guadarrama

El 20 de septiembre en horario de 10:00 a 14:00 h se celebra en el Centro de Juventud de Alpedrete el taller  de  “Turismo Sostenible en la Sierra de Guadarrama”, organizado por  Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), en colaboración con la Dirección General de Turismo y el Ayuntamiento de Alpedrete. La formación correrá a cargo de Marina Cruz, que trabajará con los asistentes sobre las herramientas para lograr un proyecto turístico sostenible que incremente la competitividad de los negocios, así como la importancia de comunicar a un cliente cada vez más sensibilizado todas las medidas adoptadas para lograr dicha sostenibilidad. En el taller también participarán trabajadoras de la red de visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama,  encargados de la información y atención al visitante de este entorno natural. El taller forma parte de  las líneas de acción fijadas en el plan  turístico del destino liderado   por Adesgam en el marco del proyecto ¡Crea Empleo Verde en la Sierra de Guadarrama!, financiado por la Fundación Biodiversidad a través del Fondo Social Europeo. La estrategia de turismo de la Comunidad de Madrid 2016-2019 presenta como uno de sus pilares estratégicos la formación y el apoyo a la mejora empresarial financiando la realización de este taller. Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 12 promueve una producción y […]

Imagen de la noticia Cortes de tráfico por el Campeonato de Europa de Triatlón de larga distancia
Deportes 18/09/2018 10:49

Cortes de tráfico por el Campeonato de Europa de Triatlón de larga distancia

El domingo 23 de septiembre se celebra en Madrid el Campeonato de Europa de Triatlón de larga distancia, 171 kilómetros en total, que transcurrirá entre los municipios de Buitrago de Lozoya y de Madrid. La prueba pasará por Alpedrete provocando cortes y desvíos puntuales de tráfico. Las carreteras afectadas son la M601 (carretera de Collado Villalba a Navacerrada), M619 (calle Primavera) y M620 (carretera que une la rotonda de la M619 en dirección a Los Negrales con el Planetocio). El horario aproximado en el que los corredores pasarán por el municipio será entre las 11:10 de la mañana y las 15:10 de la tarde, según las previsiones de los organizadores deportivos de la prueba. La entrada a Alpedrete desde la A6 (carretera de La Coruña) se podrá realizar por la salida 42, desde la que se puede acceder al municipio por la avenida de los Catedráticos (urbanización Los Berrocales) o más adelante por la carretera que lleva a Guadarrama. También se podrá entrar por la M601, accediendo por la desviación al polígono industrial. Y desde la rotonda de Planetocio por la M619 en dirección al centro del municipio. La Guardia Civil se encargará de la regulación del tráfico en toda la zona. Muchas de las calzadas se balizarán para que corredores y conductores compartan la vía con seguridad. En los documentos adjuntos se pueden consultar los planos de acceso y […]

Imagen de la noticia Imágenes de la «familia Festival Stone»
Juventud 17/09/2018 14:28

Imágenes de la «familia Festival Stone»

La cuarta edición de Festival Stone 2018 cierra el apartado gráfico con el montaje de dos vídeos recordatorio. Es una muestra de respeto y agradecimiento hasta las grupos, colaboradores y público que han formado parte de las últimas horas del concierto del 2018. Desde por la mañana con la II Exposición de Vehículos Clásicos hasta el último acorde que acompañó la madrugada. El Ayuntamiento de Alpedrete ha editado dos vídeos ya están colgados en el Canal Información de la página web municipal. Uno se dedica íntegramente a las trece bandas que tocaron en el festival, con el propósito de guardar en la memoria unas notas de las canciones de canciones de cada uno de ellos. Y un segundo en forma de miscelánea colectiva para mostrar algunos de los momentos vividos por quienes se acercaron a la cuarta edición de Festival Stone 2018.

Imagen de la noticia El alcalde inaugura las emisiones de la Radio del Cole
Educación 17/09/2018 9:53

El alcalde inaugura las emisiones de la Radio del Cole

Los escolares del CEIP Clara Campoamor de Alpedrete han retomado las emisiones de la Radio del Cole después de las vacaciones estivales. Martín, Natalia y Víctor han inaugurado el curso 2018/2019 y, para hacerlo, han invitado al alcalde de Alpedrete, Carlos García Gelabert. Martín, Natalia y Víctor han sido directos en este primer programa de curso. Lo primero que han hecho ha sido informar de las novedades educativas en el Clara Campoamor: el cine como tema principal del año, la compra de 30 iPad, proyecto de innovación de ciencias, método digital en inglés o el viaje de estudios a Los Batanes. Igual de directos han sido en las preguntas al alcalde de Alpedrete. Tres temas han centrado su interés: el ahorro de agua, la posibilidad de ir andando al cole todos los días acompañados por la Policía Local, y del retraso en las obras del nuevo gimnasio que está construyendo la Comunidad de Madrid. Primer programa de la Radio del Cole del curso 2018/2019.

Imagen de la noticia Ya no hay piedra (el tráfico a punto de restablecerse en la calle Santa Quiteria)
Urbanismo y Obras 13/09/2018 13:49

Ya no hay piedra (el tráfico a punto de restablecerse en la calle Santa Quiteria)

La calle Santa Quiteria ya ha quedado liberada de la piedra que impedía acabar las obras que el Canal de Isabel II realiza en la red de saneamiento municipal en la zona de los colegios desde que concluyeron las clases. Los trabajadores han conseguido trocearla y dejar libre el subsuelo para colocar los nuevos tubos de la red. Después de días de trabajo y de recuperar la zona de las lluvias torrenciales que inundaron el sábado pasado, las operaciones de renovación avanzan al ritmo previsto. El próximo miércoles 19 de septiembre la zona se abrirá al tráfico de vehículos. Y será el lunes 24 de septiembre cuando la acometan las labores de limpieza y recogida para que sea posible el aparcamiento en toda la zona. Para el día 1 de octubre está previsto el asfaltado y pintado. El comienzo del curso escolar 2018/2019 se ha realizado con normalidad, a pesar de la situación excepcional por la aparición de una piedra de grandes dimensiones frente al CEIP El Peralejo. El Ayuntamiento de Alpedrete preparó una serie de medidas circulatorias y un dispositivo de Policía Local específico para intentar que la entrada y la salida de los colegios y del instituto fueran lo más fluidas posible. A esa iniciativa, que fue informada a los directores de los centros escolares y a las asociaciones de madres y padres de alumnos, se sumó la […]


Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264