Noticias
Alpedrete candidato a la Reserva de la Biosfera
El Pleno Extraordinario Municipal celebrado en Alpedrete el jueves 14 de diciembre ha aprobado por mayoría absoluta la presentación de la candidatura del municipio para que la UNESCO lo considere Reserva de la Biosfera. La aprobación se realizó con los votos a favor de Alpedrete Puede, UNPA, PSOE y 5 de los 7 concejales del Partido Popular, los dos ediles restantes del PP se abstuvieron. Alpedrete es uno de los municipios que forman parte de la propuesta de “Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares” que la Comunidad de Madrid presentará ante la UNESCO. La aprobación municipal era imprescindible para que el plan se presentase ante la UNESCO tal y como había sido concebido. A partir de ahora habrá que esperar la decisión de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El dictamen se conocerá en septiembre u octubre de 2018, según la previsión expresada por Pedro Castaño, Director de Parques Regionales de la Comunidad de Madrid, durante la reunión que mantuvo con la Corporación Municipal de Alpedrete para explicar el significado de que el municipio sea Reserva de la Biosfera. Durante esa reunión, a la que también asistió Ismael Hernández, Subdirector General de Gestión y Ordenación de Espacios Protegidos de la Comunidad de Madrid, se explicó que Alpedrete entra a formar parte del Programa MaB de la UNESCO. Siglas inglesas […]
Homenaje a Antonio Molina
El Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado un acto de homenaje a Antonio Molina, Guardia Civil destinado en el puesto de Collado Villalba, que fue asesinado por ETA el 17 de diciembre de 2002 cuando se acercó a identificar a las personas que estaban en el interior de un coche parado indebidamente en la nacional VI. Los ocupantes resultaron ser miembros de ETA. El homenaje a Antonio Molina tendrá lugar el sábado 16 de diciembre a las 12 de la mañana en la glorieta del municipio de Alpedrete que lleva su nombre. A la cita acudirán miembros de su familia, amigos, compañeros y representantes de la corporación municipal. Así mismo están invitadas todas las personas que lo deseen.
Juguetes y alimentos solidarios
Diferentes colectivos han realizado (o están a punto de hacerlo) acciones diversas de solidaridad como la recogida de alimentos y juguetes de cara a la campaña navideña. Los niños y niñas del CEIP de Los Negrales finalizaron ayer lunes la recogida de juguetes que han realizado durante las últimas semanas. Y este fin de semana miembros de la Iglesia Cristiana Evangélica Roca Eterna de Alpedrete han celebrado un festival de Navidad en la Casa de Cultura Asunción Balaguer en el que la entrada era la entrega de alimentos no perecederos. Otra de las citas tradicionales tendrá lugar el 31 de diciembre a partir de las 11:00 de la mañana en la Carpa de la Navidad. Allí el Club de Ajedrez de Alpedrete protagoniza la tradicional partida solidaria de ajedrez, en la que pueden participar todo el que lo desee entregando un juguete. Alimentos y juguetes se repartirán los días 3 y 4 de enero en el Edificio Polivalente (plaza de la Constitución) con la colaboración de voluntarios de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM.
“Las Rocas” inicia el compostaje comunitario
La urbanización Las Rocas está participando en el proyecto piloto de compostaje comunitario propiciado por el Ayuntamiento de Alpedrete, convirtiéndose así en pionera de este tratamiento de la materia orgánica en el municipio. Con ello, el grupo de familias participantes, no solo está evitando que esta parte de sus residuos (aproximadamente el 50% de lo que generan), deje de llevarse al vertedero, sino que evitan además la emisión de CO2 a la atmósfera que se derivaría de su transporte y vertido. El proceso comienza cuando, por mediación del administrador de la urbanización, la junta directiva muestra interés por el proyecto y posibilita el que se lleve a cabo. Posteriormente se entra en contacto con los residentes para explicarles en qué consiste y se les convoca a todos los interesados a un taller formativo en el que se da a conocer el proyecto con todo detalle, se facilita la información para que se comprenda la razón y el sentido de llevarlo a cabo, y se resuelven cuantas preguntas y dudas puedan surgir. De dicha reunión surgió el primer grupo de vecinos comprometidos con el proceso a los que se les entregó un cubo en el que recoger de forma separada los restos orgánicos de su cocina, y un manual complementario a la formación recibida. En esa misma reunión se firmó un compromiso de colaboración entre la urbanización y el Ayuntamiento y […]
XXIV edición de Caminos de la Sierra
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en la vigésimo cuarta edición de Caminos de la Sierra, una de las pruebas clásicas populares del calendario ciclista de MTB. La prueba se celebrará el próximo 17 de diciembre organizada por el Ayuntamiento de Alpedrete y la Peña Ciclista de Alpedrete. La prueba comenzará a las 09:00 de la mañana. Se dará la salida frente a la Casa de Cultura Asunción Balaguer para pedalear 44 kilómetros a través de los municipios de Alpedrete, Moralzarzal, El Boalo, Mataelpino, Navacerrada y Collado Mediano. La prueba, con un grado de dificultad media-alta, transcurre a lo largo de un recorrido con una altitud máxima de1.237 metros y mínima de 890 metros. Los participantes realizarán 602 metros subiendo y 600 metros bajando. El tiempo estimado de la prueba se acerca a las cuatro horas. La prueba está prevista para que participen un máximo de 300 ciclistas. Es obligatorio el uso del casco y tener 16 años cumplidos. Los participantes tendrán derecho a 1 polo técnico y 1 luz trasera MTB. Quienes se inscriban antes del 15 de diciembre abonarán 15 euros, quienes lo hagan el día de la marcha tendrán que pagar 20 euros. El ingreso de las inscripciones se puede realizar a través de: Banco de Santander. Número de cuenta: 0030-1289-54-0001582271 Número de cuenta 2038-2297-53-3000257764 PAYPAL en la web caminosdelasierra.com Cualquier información adicional sobre […]
Hace frío, ¡cuidado con el monóxido de carbono!
La bajada de temperatura que se ha producido en los últimos días conlleva el incremento de elementos de calor como estufas, braseros…, dispositivos muy útiles que hay que utilizar en condiciones óptimas para evitar accidentes. Todos los inviernos se producen intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono originado por la mala combustión de aparatos utilizados en ambientes cerrados. Algunas de esas intoxicaciones con resultado de muerte. Para ayudar en la prevención, el Ayuntamiento de Alpedrete publica la siguiente información. ¿Qué es el monóxido de carbono? El monóxido de carbono (CO) es un gas altamente tóxico producido por una mala combustión de cualquiera de las sustancias susceptibles de ser quemadas para generar calor, como puede ser gas, carbón, leña o madera, petróleo, queroseno o alcohol, que son materiales combustibles ricos en carbono y que necesitan oxígeno para quemarse. Si la cantidad de oxígeno disponible es insuficiente, la combustión será incompleta y generará monóxido de carbono. Generalmente se produce por un mal estado de las instalaciones, insuficiente ventilación o instalación de aparatos en lugares inadecuados. Aunque también se presentan casos por exposición a gases de escape de los vehículos, y por inhalación de humo durante un incendio. El monóxido de carbono es altamente peligroso porque no es detectable a través de los sentidos: carece de olor, sabor y color; tampoco irrita los ojos ni la nariz. Un signo típico de su presencia es que […]
El Pleno decidirá si Alpedrete es reserva de la bioesfera
El municipio de Alpedrete podría ser Reserva de la Bioesfera, si así lo decide en pleno su Corporación Municipal. La Sesión Extraordinaria que debatirá este asunto y votará su aprobación se celebrará el jueves 14 de diciembre a las 10:00 de la mañana en el salón de actos de la Casa de Cultura Asunción Balaguer. El único punto del orden del día será la “Ampliación y rezonificación de la Reserva de la Biosfera Cuenca Alta del Manzanares”. Una vez concluido se contestarán las preguntas que quedaron pendientes en el Pleno Ordinario celebrado el pasado 30 de noviembre. En 1971 la Unesco empezó el Programa sobre el Hombre y la Biosfera con el objetivo de conciliar el uso de los recursos naturales desde el desarrollo sostenible. “Las Reservas de la Biosfera son territorios cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales”, según explica la Red Española de Reservas de la Biosfera”. [download id=»18630″]
Las salas de estudio modifican el horario por Navidad
Las salas de estudio habilitadas por el Ayuntamiento de Alpedrete los sábados y domingos en el edificio Polivalente (Plaza de la Constitución) para atender la demanda de quienes las necesitan cuando la Biblioteca Municipal está cerrada modifican el horario habitual debido a las fiestas de Navidad. Las modificaciones más relevantes son el cierre los domingos 24 y 31 de diciembre de 2017. Se adjunta tabla con los horarios de apertura.
Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264