Noticias
La tubería de gas que cortaba el agua
Una tubería de gas que atravesaba transversalmente la red de saneamiento municipal ha podido ser una de las causas de las inundaciones que la zona de Los Llanos ha sufrido desde hace 20 años. La tubería de gas, que nunca debería haber estado ahí, cortaba el paso del agua reduciendo en un 80% la capacidad del colector. El tapón ya ha se ha solucionado. El problema se localizaba en la red de saneamiento a la altura de la calle Maliciosa. Durante la primera semana del pasado mes de febrero, el Canal de Isabel II detectó en unas operaciones de mantenimiento rutinarias que un tubo de Madrileña de Gas atravesaba transversalmente el Colector General de la Red de Saneamiento Municipal. Este hecho, tan insólito como dañino, ha provocado que durante más de 20 años el colector haya funcionado a menos de un 20% de capacidad, siendo quizá en parte responsable de las inundaciones que sufre la zona de Los Llanos. Ahora, una vez solucionado el problema, hay que esperar a comprobar qué daño estaba provocando a unas instalaciones ya de por sí obsoletas e insuficientes en la zona del municipio con más inundaciones. La única explicación que tanto los Servicios Técnicos Municipales como el Canal de Isabel II barajan es que a finales de los años 90 cuando se instaló el citado tubo de gas se hiciera por medio de una […]
Mercado de artesanía
El sábado 5 de mayo se celebrará un mercado de artesanía en la plaza de la Constitución. Este mercadillo tendrá lugar el primer sábado de todos los meses en horario de 11:00 a 15:00 de la mañana con la participación de Arte Villalba, una asociación fundada en abril de 2017 formada por 11 artesanos y artesanas. El sábado tienen previsto participar una veintena de puestos en los que se podrán encontrar una gran variedad de muestras artesanas: pintura en seda, cestería, tejas, kokedamas, vitrofusión, acrílicos, hormigas, tableros imantados, tocados y sombrerería, torno de madera, cerámica, fieltro, pintura en madera, alambre de aluminio o costura.
Construcción y remodelación de pistas multideportivas
El Ayuntamiento de Alpedrete ha presentado el proyecto de construcción y remodelación de pistas multideportivas que se está realizando en el municipio con una inversión de 266.321 euros. La presentación pública se ha realizado en Los Llanos, donde se están construyendo dos pistas multideportivas, una infantil y otra para adultos. Además de las dos pistas deportivas de Los Llanos, se está trabando en la remodelación de otras instalaciones para la práctica del deporte en el parque de El Peralejo, el parque de Las Columnas, Los Negrales, El Navajuelo y la pista y foso de atletismo de la Ciudad Deportiva Municipal. Los terrenos en los que se ubican las obras proyectadas son municipales, espacios libres públicos o parcelas dotacionales municipales. Las construcciones y/o remodelaciones son: Dos pistas multideportivas de dimensiones 44mx23m y 20mx10m en parcela dotacional municipal sita en calle Dulcinea c/v calle Miguel de Cervantes, en el sitio de Los Llanos. Pista multideportiva de dimensiones 27,45mx14,15m sobre pista existente en el parque de las Columnas. Se realiza sobre una sobre una solera de hormigón muy desgastada. Pista multideportiva de dimensiones 40mx20m sobre pista existente en el parque del Peralejo. Pista multideportiva de dimensiones 40mx20m sobre pista existente en el parque de los Negrales. Pista multideportiva de dimensiones 40mx20m sobre pista existente en el parque del Navajuelo. Reposición de pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Municipal. Foso de atletismo de […]
I Jornada del Deporte Inclusivo Alpedrete 2018
El Ayuntamiento de Alpedrete y Adisgua (Asociación de personas con Discapacidad de Guadarrama) han organizado la I Jornada de Deporte Inclusivo, que se celebrará el 5 de mayo de 11:00 de la mañana a las 13:00 de la tarde. Los juegos previstos se desarrollarán en la Plaza del Ayuntamiento y en la Plaza de Francisco Rabal. En la Plaza del Ayuntamiento se organizarán para chic@s a partir de 12 años: baloncesto, bádminton, carreras de comba, formas en colchoneta, juegos con aro y juegos variados. La Plaza de Francisco Rabal está reservada para chic@s de hasta 11 años que podrán participar en las siguientes actividades: mini-basket, juegos con aros, juegos con paracaídas, saltos de cama elástica, pelotas de fitball y pompas de jabón.
VI Seremercross de Alpedrete
El municipio de Alpedrete acoge el próximo 28 de abril la sexta edición del Cross Seremer, una prueba deportiva en la que participan cuerpos de seguridad y equipos de emergencia. Los participantes recorrerán una distancia de 8 kilómetros señalado en la Dehesa Municipal. La carrera comenzará a las 11:00 de la mañana. Los corredores pueden inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace hasta 27 de abril. La prueba tiene carácter solidario. Por ello, cada corredor debe aportar 2 kilos de alimentos no perecederos que se entregarán al Banco de Alimentos de Madrid. Los miembros de los cuerpos de seguridad y equipos de emergencia que pueden participar son: AGENTE DE MOVILIDAD (a partir de 18 años) AGENTE FORESTAL (apartir de 18 años) BOMBERO (a partir de 18 años) CRUZ ROJA (a partir de 18 años) EMERGENCIAS 112 (a partir de 18 años) GUARDIA CIVIL (a partir de 18 años) INVITADO (a partir de 18 años) OTROS (a partir de 18 años) POLICÍA LOCAL (a partir de 18 años) POLICÍA MUNICIPAL (a partir de 18 años) POLICÍA NACIONAL (a partir de 18 años) PROTECCIÓN CIVIL (a partir de 18 años) SAMUR (a partir de 18 años) SUMMA (a partir de 18 años)
Las toallitas tardan más de 100 años en degradarse
Las toallitas húmedas protagonizan el tercer capítulo de la campaña de información que el Ayuntamiento de Alpedrete realiza sobre algunos productos de uso diario que pueden ser especialmente perjudiciales para el medio ambiente. Las toallitas se unen a las bolsas de plástico y los bastoncillos de los oídos. Las toallitas húmedas tardan más de 100 años en degradarse. Las hay de muchos tipos: wc, desmaquillantes, de bebé, de manos, para limpiar el polvo; y su uso masivo ha extendido el conocimiento de los problemas que pueden causar, aunque en realidad sus efectos nocivos se conocen desde hace décadas. En las alcantarillas de Nueva York se han localizado masas de toallitas húmedas de 80 metros de largo y 100 toneladas de peso, en Londres otras de 130 toneladas y una longitud de casi 200 metros, en San Sebastián una bola de 75 m3 colapsó una de las principales redes de saneamiento, en Valencia una bola de 1 kilómetro de largo y 1 000 tonelas atascó un colector… Los ejemplos son múltiples y sus consecuencias muy graves ambientalmente y carísimas. Cada año se destinan en la Unión Europea 1 000 millones de euros, en España las pérdidas que provocan se estiman en unos 200 millones de euros. Las toallitas húmedas atascan las cloacas de la red de saneamiento de aguas residuales y en otras ocasiones acaban colonizando el mar o las playas […]
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil
Del 26 de abril al 2 de mayo se celebra la XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Se trata de una exposición bibliográfica compuesta por una selección de 200 novedades editoriales de Literatura Infantil y Juvenil publicadas entre octubre de 2016 y septiembre de 2017. La selección se puede ver en la hemeroteca de la Biblioteca Municipal. La Comunidad de Madrid organiza esta Muestra para dar a conocer las principales novedades de la literatura infantil y juvenil, así como las tendencias en los contenidos y la ilustración. Se recogen títulos pertenecientes a distintos géneros publicados el año anterior. Para realizar la selección se ha tenido en cuenta criterios como la edad de los lectores (de 0 a 16 años), la variedad de los sellos editoriales, los temas tratados o la emoción que han provocado en los lectores. Algunos libros de esta Muestra se presentan por medio de un cuentacuentos que tendrá lugar sala infantil de la Biblioteca Municipal el sábado 28 de abril. Bajo el título, “Cuentos emocionantes para niños y gigantes”. Niños y mayores disfrutarán de un momento mágico con la lectura de cuentos infantiles con la interpretación de la actriz Elena Octavia. Entrevista a Mercedes Camarma, bibliotecaria, sobre la XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Cope de la Sierra 25/04/2018
Llega La República del Swing
El sábado 21 de abril “La República del Swing” llenará la plaza de Francisco Rabal de ritmos clásicos de jazz y swing a partir de las 19:00 de la tarde. Es un concierto-espectáculo integrado en la Semana Cultural de Alpedrete. La banda “Indigo Jazz Music”, formada por músicos de dilatada experiencia y por la voz de la cantante Cuca Albert, protagonizan “La República del Swing”. El espectáculo incluye la participación de los bailarines y coreógrafos de swing y claqué -Maite Marín, Anabel Núñez y Fran Mateos- que realizarán un recorrido por los mejores años de la música jazz, desde los años 20 a los años 50. Sus cuerpos se moverán al ritmo de los diferentes estilos que se desarrollaron en aquellas épocas: charlestón, claqué y lindy hop, entre otros. Los protagonistas musicales de este concierto de jazz clásico y swing son: Cuca Albert: voz/ukelele; Daniel Cabrera Navarro: guitarra; David Herrington, trompeta; Marcos Prieto, clarinete; Mario Siles, banjo; Gerardo Ramos: contrabajo; y José Guerra: batería. [download id=»20551″]
Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264