Noticias
Concierto de Semana Santa
El sábado 24 de marzo a las 12:00 de la mañana se celebrará en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Alpedrete (plaza de la Villa s/n) el tradicional concierto de Semana Santa a cargo del Coro y la Banda Municipal de la Escuela Municipal de Música y Danza de Alpedrete. El Coro interpretará música de carácter religioso como el “Ave María” de Tomas Luis de Victoria y “Adoramos te” de Palestrina. La Banda interpretará diferentes Marchas de Procesión como “Cádiz Cofrade” “Mektub” “Passio Granatensis” música de Semana Santa que acompaña los pasos en las procesiones.
Diseña el logotipo de Eco escuelas
Los escolares de infantil, primaria y secundaria de los centros públicos de Alpedrete pueden participar en el concurso para diseñar el logotipo de Eco escuelas. Los trabajos se pueden presentar hasta el 13 de abril en la secretaría de su centro de enseñanza. En cada colegio se elegirán cinco trabajos que se expondrán en la sala polivalente del Centro de Mayores Los Canteros. La exposición estará abierta del 16 al 20 de abril, y se podrá visitar los miércoles, jueves y viernes por la tarde, los sábados todo el día y el domingo por la mañana. Los niños y niñas votarán en su clase, y harán llegar al Ayuntamiento el resultado de las votaciones. El tema de los trabajos es “Eco escuelas de Alpedrete”. Se podrán realizar con cualquier tipo de técnica (acuarelas, lápices, ceras, témperas, etc.). La única condición es que se adapten al formato DIN A-4. Los dibujos seleccionados se utilizarán para realizar una camiseta de Eco escuelas y que represente esta actividad y para los petos de los ecoexploradores o ecovigilantes. [download id=»20144″]
El Mapa Solar supera las 1 000 consultas
El Mapa Solar de Alpedrete ha recibido más de 1 000 consultas desde que se hizo público el pasado 24 de febrero y hasta el 15 de marzo. El CIEMAT ha contabilizado un total de 1 011 visitas. Este estudio que detalla la superficie óptima de los tejados en la que se puede instalar tecnología solar fotovoltaica para producir electricidad, y solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción. El interés del estudio, realizado sobre 4 053 edificios (la totalidad de inmuebles que existen en el municipio), se ha puesto de manifiesto no solo en las consultas realizadas del mapa, sino en las llamadas de particulares, comunidades de vecinos y empresas recibidas en el Ayuntamiento de Alpedrete. El Equipo de Gobierno municipal trabaja ahora en la modificación de las ordenanzas para favorecer la instalación de tecnología solar fotovoltaica y térmica mediante la bonificación en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Además, recientemente ha aprobado la Ordenanza Reguladora de Actos Comunicados en materia de urbanismo para facilitar la tramitación de licencias. Tanto el Mapa Solar de Alpedrete como el informe que lo desarrolla son dos herramientas públicas y gratuitas que están a disposición de quien desee consultarlas. En ellas se explica que La superficie total óptima para la colocación de paneles solares fotovoltaicos es de 186.903 m2 en […]
Fotolectura 2018: crea un Bookface
El reto del concurso de Fotolectura de este año es crear una imagen Bookface. Los participantes tendrán que hacer coincidir una parte real del cuerpo o la indumentaria con la imagen de la portada del libro, disco, DVD, etc., para conseguir encajar la realidad con el libro. El concurso, organizado por el movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) y la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, en el que participa la Biblioteca Municipal de Alpedrete, consta de dos fases: una local y otro autonómica con premios en ambas categorías. El plazo límite para enviar las fotos finaliza el 5 de mayo. En la última edición la ganadora en la categoría juvenil fue Alejandra Abad González, una vecina de Alpedrete de 17 años que fotografía “la curiosidad de un niño”, la de su primo Óscar leyendo en una de las piedras del municipio. Fotolectura 2018 establece tres categorías: Infantil (hasta 12 años), Juvenil (entre 13 y 17) y Adultos (desde 18 años). Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías que se pueden enviar por correo electrónico a biblioteca@alpedrete.es Cada fotografía deberá incluir los siguientes datos: Título de la fotografía Nombre y datos del autor de la fotografía, fecha de nacimiento, dirección postal, email (del autor, o de los padres o tutores) y número de teléfono. Los menores de 18 años deberán incluir el nombre y apellidos de la madre, el padre […]
Los bomberos se preparan en Alpedrete
Una cantera de Alpedrete ha servido de escenario para las prácticas que realizan los Bomberos de la Comunidad de Madrid que formarán el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA). Los bomberos han realizado técnicas de espeleología de socorro, como muestran las fotos publicadas por el 112.
Obra por rotura de una tubería en la c/ Ciencias
Este viernes se iniciarán las obras para la reparación por rotura de una de las tuberías de la calle Ciencias, a la altura del número 11. Un tramo del tubo de la conducción de agua está hundido en un extremo y sin solera en el otro. Por este motivo cuando hay lluvias de cierta intensidad, como las de los últimos días, el colector entra en carga (se desborda) y el agua circula por las acometidas inundando garajes. La solución a este problema es la sustitución de un tramo de tubería de 32 metros de longitud.
1 bastoncillo de los oídos tarda en degradarse 300 años
El Ayuntamiento de Alpedrete realiza una campaña de información sobre algunos objetos cotidianos que pueden ser especialmente perjudiciales para el medio ambiente. Cada mes se sensibiliza sobre un asunto. El primero fue las bolsas de plástico, un objeto que tarda 400 años en degradarse. El segundo capítulo se refiere a los bastoncillos que se usan habitualmente para limpiarse los oídos. Para ilustrar esta campaña se ha elegido una imagen que ha dado la vuelta al mundo. La captó el fotógrafo estadounidense Justin Hofman. Ante su cámara un caballito de mar en aguas de Indonesia. Al cambiar la marea, explicó el fotógrafo, el caballito de mar quedó rodeado de plásticos, basura y aguas residuales. El caballito se aferró a un bastoncillo de los oídos para luchar contra la corriente. Ese caballito de mar se ha convertido en un icono. En el caso del Ayuntamiento de Alpedrete para informar de que 1 bastoncillo tarda en degradarse 300 años. “Diez minutos en tus manos y 300 años en la Tierra”. Además del problema ambiental que pueden suponer cuando los bastoncillos acaban en los cauces de los ríos o en el mar, su uso puede suponer un problema para la salud. Los otorrinolaringólogos recomiendan que no se utilicen por los daños que pueden producir en los tímpanos. Francia tiene previsto prohibirlos a partir del año 2020. La comisión de Cambio Climático del Congreso de […]
Teatro: los más pequeños a escena
Entre dragones y brujas se mueven las actrices y actores de los grupos de teatro infantil. La Casa de Cultura Asunción Balaguer acoge el sábado 17 de marzo a partir de las 18:00 de la tarde las propuestas teatrales de los más pequeños. La entrada es libre hasta completar aforo. El grupo infantil de entre 4 y 6 años representará “El Dragón sin luz”, obra que relata la vida de un dragón que vivía en un volcán entre las sombras, solo dormía, no paseaba ni volaba, se quedó atrapado en el tiempo, no echaba fuego y estaba sin luz. Un buen día aparecieron unos caminantes juguetones y recuperó toda la fuerza para volver a ser un dragón feliz. Después actuará el grupo infantil de 7 a 11 años con “La Bruja Encanta y otros personajes”, que versa sobre la historia de una bruja que ha perdido sus poderes. Aparecerán nuevos personajes y situaciones adversas que le irán enseñando el camino justo para todos… la magia volverá a renacer y todo volverá a hacer como antes o mejor. En las dos obras los alumnos y alumnas han elegido los personajes que querían representar y han colaborado el guion. El texto y la dirección es de Saskia Sánchez.
Warning: Undefined variable $nomclass in /var/www/vhosts/alpedrete.es/preproduccion.alpedrete.es/wp-content/themes/alpedrete/functions.php on line 264